Jueves @ Azkena Rock Festival 2022
Byrobbie29 Junio 2022
The Offspring + Lord Diabolik + Morgan + Fu Manchu + The Toy Dolls
The Offspring + Lord Diabolik + Morgan + Fu Manchu + The Toy Dolls
Con la última incorporación de Deep Purple al Stone & Music Festival de Mérida, la distribución por días y artistas quedaría así:
26 Agosto - Miguel Ríos
28 Agosto - Antonio Orozco
3 Septiembre - Izal
9 Septiembre - Malú
10 Septiembre - Pablo Alborán1
11/12 Septiembre - Joan Manuel Serrat
16 Septiembre - Miguel Poveda
17 Septiembre - Zaz
23 Septiembre - Deep Purple
24 Septiembre - Ludovico Einaudi
25 Septiembre - Manolo García
El STONE & MUSIC Festival sigue sumando artistas de talla internacional. Así, en apenas siete años este certamen se ha posicionado como referente tanto en Extremadura como en España. El último nombre en incorporarse al cartel ha sido el de la mítica banda Deep Purple, considerada como una de las más influyentes de la historia del rock y que actuará en el Teatro Romano de Mérida el 23 de septiembre, según ha confirmado hoy en rueda de prensa el director del certamen, Carlos Lobo.
Red Hot Chili Peppers + Beck + Tundercat
Mundialmente reconocido “La Iguana” y como el artista con uno de los en directos más dinámicos e impresionantes de todos los tiempos, Iggy Pop representó el punk de los 70 y el grunge de los 90, construyendo una legendaria carrera musical marcada por el reconocimiento de la crítica y un culto fanático.
Ninguna banda ha combinado de mejor forma tradición y vanguardia desde las trincheras del rock de raíz norteamericana que los de Chicago. Discos tan excepcionales como Summerteeth (1999), Yankee Hotel Foxtrot(2002) o A Ghost Is Born (2004) llevan su firma, aunque el reciente y también sensacional Ode To Joy (2019) sea la excusa para su visita a Noches del Botánico: un trabajo en el que Jeff Tweedy se muestra más austero, desnudo y también emocionante que nunca, en sintonía con su libro de memorias (Vámonos (para poder volver).
Guadalupe Plata + Burning + Mario Cobo + Castor Hed + Biznaga + Los Bengala + Fran Nixon
Con la guitarra acústica o con la eléctrica. Ben Harper le ha dado a (casi) todos los estilos y en casi todos los formatos, como buen californiano nacido en 1969, la época en la que el rock se expandía en múltiples direcciones. Con solo 9 años asistió a un concierto de Bob Marley, secundado por Peter Tosh para el bis, y aquello le cambió por completo la vida. Creció escuchando soul, folk, blues, reggae, hip hop, jazz y country, y todo aquello se plasmaría cuando, a partir de Welcome To The Cruel World (1994), ya con 25 años, emprendió su propia carrera.
El festival asturiano Tsunami será en 2022 uno de los más grandes eventos musicales de todo el norte peninsular. Decenas de miles de personas volverán a ser partícipes de un festival lleno de rock y de punk con un cartel con los mejores artistas nacionales e internacionales que pasarán por el Escenario Vibra Mahou. Gijón volverá a ser una fiesta con la mejor música en directo y, este año, con un montón de sorpresas.
Por fin tenemos el cartel completo del Azkena Rock Festival!
Se suma Surfbort a las filas del cartel del Viernes y se añaden Micky y los Colosos del Ritmo, Lord diabolik y Teenage Werewolves (El Mejor tributo a The Cramps) al escenario Trashville del mismo día.
Kim Lenz y Alexis Evans serán los encargados de poner música en la Plaza de la Virgen Blanca.
Además de contar con djs como Eneida Fever, Zombierella, Tito Ramone o Cheries djs.
Más info y entradas en https://www.azkenarockfestival.com
Más británicos que el té de las cinco. Más universales que cualquiera de los grandes clásicos de su cultura. Así son Madness, la gran enseña mundial del ska pop, aunque por sus discos también hayan desfilado el reggae, el rock and roll, el rockabilly, los sonidos legados de la Motown y el pop pluscuamperfecto.
El Azkena Rock Festival regresa con más fuerza este 2022 para celebrar sus 20 aniversario abriendo el telón para las figuras clave del rock and roll y el mejor público del mundo. La cita tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz.
El festival se ha caracterizado siempre por intercalar en un mismo cartel nombres clásicos de primera línea junto a nuevos nombres que darán que hablar en el futuro además de ser uno de los festivales con mejor público y ambiente tanto en nuestra tierra como a nivel internacional.